Mola

“La mola es una práctica cultural gunadule para la protección de la niña y el cuidado de la Madre Tierra”

Milton santacruz

“Cada figura de la mola encierra una profunda historia de la cosmovisión de la relación del hombre y la mujer con la naturaleza y los diferentes momentos por los que la cultura Gunadule ha pasado, en ellas las mujeres representan la transformación que la cultura ha ido teniendo a lo largo de su existencia”

Amelicia Santa Cruz

Mola significa significa ropa en dulegaya y hace referencia al atuendo que visten la mujeres de este pueblo, caracterizado por blusas con apliques tejidos en la técnica ancestral que también llaman mola, que se combina con una suabured (falda) de tela estampada y adornos tejidos con cuentas que llaman wini y lucen en los brazos y piernas.

En el proceso de crear y aprender a tejer la mola las mujeres dule escriben su propia historia y la de sus abuelas y abuelos. Este tejido se caracteriza por las capas de tela diferentes colores con las que se forman figuras que trazan historias profundamente articuladas a la cosmovisión del pueblo dule.

“En la memoria de la cultura Gunadule, en sus historias de origen, se percibe la presencia de diversas capas en el camino de la sabiduría. Capas que nombran como moradas de los espíritus, Galumala.  De igual manera, las narrativas de Mola Naga o Mola de Protección presentan también capas de diversas profundidades a medida que nos aproximamos a expresiones ancestrales de la lengua Gunadule.

Milton Santacruz

Según los diferentes usos, formas y diseños hay diferentes tipos de mola, la Mola Goaniggadi que es la Mola figurativa usada en la cotidianidad y el comercio con otras culturas, mientras que la Mola Naga, que significa mola de protección, una prenda y práctica ritual.

“Las Molas de Protección son huellas de la memoria ancestral y están asociadas a historias de origen, cosmovisiones, concepciones del mundo. Ellas, recién elaboradas, se lucen por primera vez en las ceremonias comunitarias y en los rituales de la pubertad como Protección para las niñas en su tránsito hacia su madurez como mujer”

Milton SantaCruz
Pieza promocional del cortometraje “Mugan Boe: la memoria de las abuelas“. Realización: Olowaili Green Santa Cruz. Producción: Sentarte arte con sentido, 2020.

Mugan – Las abuelas dule

En los arrullos y molas las abuelas gunadule tejen y cantan las artes de la memoria

Unguía Perfiles

Tejer la mola

Desde el coser la mola las mujeres aprenden la forma de ver y entender la vida como gundalues

Unguía Prácticas Corporales Procesos de Creación

Galu dugbis

arrullos

En el galu dugbis se guarda el conocimiento de las artes gunadule

Unguía Lugares