En el Auditorio Mamacuama de FUNDESCODES, llamado así en homenaje a la lideresa social Rosana Cuama, se encuentra la galería de la resistencia que fue creada de forma articulada con muralistas de Buenaventura, Cali, Cauca y Bogotá que hacen parte de otras organizaciones sociales defensoras de derechos humanos. Esta galería busca representar veintiséis masacres ocurridas en Buenaventura entre el año 1993 y 2013 y está compuesta por veinte paneles que abarcan cuatro temáticas diferentes: 1) Ríos de vida y sangre, 2) Confinamiento en la ciudad, 3) Desterritorialización y 4) Régimen del terror. La Galería de la Resistencia está elaborada con técnicas mixtas de muralismo y graffiti y fue realizada en el marco del proyecto: Fortalecimiento a iniciativas de memoria del CNMH.

Según FUNDESCODES en la galería de la resistencia: “se recrea un amanecer en el territorio y un anochecer sin saber a dónde ir, es un sueño y un despertar de las organizaciones, es una manera de recordar la inhumanidad de algunos para dignificar a la mayoría afecta por la violencia. Masacre tiene que ver con despojo, racismo, indiferencia, discriminación y corrupción. Hacer memoria es dignificar, responsabilizar y reparar para encontrar la reparación y la paz en los territorios”.

